Asesoramiento de apoyo individual con atención informada de traumatismos
EL personal del Centro de Minnesota Central de Asalto Sexual “CMSAC,” tiene como mínimo, una licenciatura de cuatro años en un sector relacionado con servicios humanos y han sido objeta/o a más de 40 horas de entrenamiento obligatorio del estado en la materia en defensa de la violencia sexual.
El personal de CMSAC no proporciona terapia, pruebas psicológicas, o servicios relacionados. El personal cree que el impacto de la violencia sexual es único para cada víctima / sobreviviente. Una violación de este tipo puede producir reacciones sociales, emocionales y comportamientos complejos. Este conocimiento permite al personal de CMSAC proporcionar asesoramiento individual e informado de traumatismos a las víctimas y sobrevivientes de la violencia sexual.
El asesoramiento de apoyo individual con atención informada de traumatismos adopta un enfoque basado en las fortalezas de la psicoeducación. Manteniendo al sobreviviente como el enfoque central, apoyo terapéutico personal le proporciona a los clientes fortaleza para recuperar el control sobre sus vidas después de tolerar cualquier forma de violencia sexual.
El asesoramiento de apoyo individual con atención informada de traumatismos se basa en el reconocimiento de la violencia sexual como una forma de trauma. El personal de CMSAC comprende que el estrés traumático, el ambiente social y cultural, y muchos otros factores que pueden afectar las reacciones a corto y largo plazo de la víctima / sobreviviente de violencia sexual. Este conocimiento es utilizado por personal CMSAC para ayudar a los sobrevivientes a entender cómo sus vidas han sido afectadas por el abuso. También es utilizado por personal CMSAC para apoyar a los sobrevivientes en la determinación de sus objetivos autodefinidos. (Adaptado de la Coalición de Washington de programas de asalto sexual ” Creating Trauma-Informed Services: A Guide for Sexual Assault Programs and Their System Partners”, 2012).
En un esfuerzo por ser trauma-informados, el personal de CMSAC utiliza diversas herramientas educativas para ayudar a las víctimas / sobrevivientes en el procesamiento emocional y búsqueda de soluciones alternativas a los problemas. Estas herramientas están diseñadas para apoyar a las víctimas / sobrevivientes a medida que se vayan sanando. Estas herramientas incluyen libros, imágenes guiadas, escritura, diarios, arte, videos, hojas de actividades, artículos, y otras actividades psicoeducativas.
Los asesoramientos de apoyo individual con atención informada de traumatismos- incluyen, pero no están limitados a:
- Violencia sexual
- Definiciones y dinámica del abuso
- Seguridad
- Género
- Cultura, y medios de tecnología
- Consentimiento
- Trauma
- Autoestima / imagen corporal
- Relaciones sanas / límites
- Codependencia
- Afrontamiento
- Sensación / identificación emocional
- Escenas retrospectivas / factores desencadenantes
- Planificación de seguridad física / emocional
- Culpa / vergüenza / auto culpa
- Confianza
- Romper el silencio / compartiendo la historia
- El dolor / pérdida
- Sueños / pesadillas
- Asertividad
- Depresión / ansiedad
CMSAC es una organización sin fines de lucro (501c3). CMSAC ofrece sus servicios gratuitos y confidencialmente a las víctimas / sobrevivientes primarias y secundarias de la violencia sexual. En la mayoría de los casos, el personal de CMSAC no tiene licenciatura terapéutica. El personal de CMSAC no puede proporcionar pruebas, diagnósticos, o tratamiento de problemas de salud mental / cognitiva. Si se determina que las necesidades de un cliente están fuera de nuestro alcance de práctica, podemos referir a los clientes a una agencia(s) apropiada(s).